Elegí, el titulo de Betty porque me parece que es el que mejor resume la esencia de esa obra de ingeniería onírica y coctelería de culto llamada mundo bizarro.El bizarro no es para cualquiera, aquel clasiquero que espere comer una abundante picada, tomar un daiquiri simplón o simplemente escuchar start me up de los stones que se valla olvidando del bizarro.
Lo primero que sorprende del bar es el abundante rojo: luces, mesas, sillas y un espectacular cortinado que hace imaginar que en cualquier momento aparece el misterioso enano de Twin Peaks (aquel que haya visto la majestuosa serie del majestuoso David Lynch sabrá de lo que estoy hablando), y ahora es cuando el titulo de esta critica entra en acción, fotos, carteles, posters y dibujos policromáticos de una de las morochas mas famosas e iconicas de la historia abundan por todo el lugar. Mundo Bizarro es Betty Page. Definitivamente.
La decoración la completan algunos backlights de marcas de bebidas famosas (especialmente el ahora en boga Jagermaister) y no mucho mas.
La iluminación es realmente escasa, esto sumado al ya mencionado predominio del color rojo, crean un ambiente exquisitamente fantasmal. Mucha música country y algunas perlitas del gran Jonhy Cash fueron la banda de sonido de una noche distinta.
Una pantalla ni muy grande ni muy chica proyectaba sin audio imágenes decididamente bizarrisimas de la mas variada colección de películas de clase "b".
El servicio es mas que digno, la camarera fue ágil, atenta, un poco formal y excelente a la hora de las recomendaciones, sabiendo escuchar y dar en la tecla para satisfacer mis pseudo-profesionales exigencias, en la barra Pablo Pignata hace magia.

Si bien jamas podríamos comparar la limpieza del bar con la del salón emperatriz del hotel Alvear, tanto el salón y la barra como los baños gozan de una mas que correcta pulcritud.
Dije anteriormente que Pablo Pignata hace magia, y eso no es nuevo, uno de los mas grandes bartenders de América Latina tiene a su disposición una buena variedad de espirituosas premium y ultra premium para crear esplendorosos cocktails que a cualquier neoyorquino desprevenido pueden hacerle creer que nunca dejaron la gran manzana.
Super recomendable el sea breeze (pomelo, cranberry juice y vodka skyy), pero mejor aun lo es que lleva sake, manzana y menta. Ultra refrescante y con el toque justo de excentricidad. La carta de tragos no es demasiado extensa pero si muy efectiva, combinando la coctelería clásica con la de autor. Alguna cerveza por aquí, alguna malta por allá, pero los cócteles ganan por goleada en un menú muy hermosamente diseñado que le es fiel a la ambientación general.
La propuesta gastronómica es netamente norteamericana, hamburguesas de buen tamaño acompañadas con cheddar, panceta y por supuesto papas, pueden ser una opción. Algo un poco mas arriesgado es probar las fajitas mixtas con guacamole, queso crema y ajies con mucho vinagre.
Esta mas que claro que la comida no es el fuerte de este lugar, pero acompaña y lo hace sin despeinarse.
AMBIENTACIÓN
-Iluminación:6
-Decoración:7
-Música:8
SERVICIO
-Servicio del personal:7
-Limpieza:7
PROPUESTA GASTRONÓMICA
-Comida:6
-Bebida:10
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Serrano 1222, Buenos Aires
Estilo: lounge
Cocina: norteamericana
Coctelería: clásica/de autor
Música: Jazz, New Wave, Rockabilly, Soul, Electronica
Horarios: Lunes a Jueves de 20:00 a 03:00 hs.Viernes y Sábados de 20:00 a 05:00 hs.
Web: http://www.mundobizarrobar.com.ar/
muy buen blog man, muy bien redactado. En cuanto al lugar parece bueno.
ResponderBorrarPablito muy buena creacion loco.El bar lo conozco no es de lo mejor pero tu clisificacion le va justo.Espero tu llamado para recorrer un par de bares a ver que sale... Suerte
ResponderBorrarHector!!